jueves, 30 de octubre de 2008



¿PUEDO SER AMIGO/A DE MI HIJO/A?

¿Qué significa amigo? Dice el diccionario “El que tiene amistad” “Agradable, amistoso”. Ahora leamos lo que dicen las Sagradas Escrituras:

Proverbios 17:17, "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia".

Juan 15:15, “Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer".

Quise que nos diéramos cuenta de ambas definiciones, tanto la secular como la Bíblica. En el mundo el amigo está visto como el que hace favores, el que tapa las mentiras, el que es agradable y “buena onda”, el “bacán”, el que encuentra todo bueno porque lo hace su amigo/a.

Bíblicamente y en los hogares Cristianos está observado como el amigo que está especialmente en los tiempos de angustia, en los momentos de soledad, cuando todos te abandonan. ¿No es esto lo que hace la madre o el padre? Yo diría que si un padre o madre es un verdadero amigo/a de sus hijos/as entonces es un buen Cristiano/a. Está mal entendido cuando se les dice a los padres “No sean amigos de sus hijos” ¡No! Lo que debiera ser sea amigo de su hijo/a, pero no olvide su edad y la edad de su hijo/a. En los días que vivimos si no tienes la confianza de tu hija, si no eres amiga de tu hija, ella buscará a alguien en quien confiar. Hace poco unas alumnas de 1º medio me decían “YO prefiero contarle las cosas a Ud. porque me escucha, pero mis padres todo lo “agarran” pa’l leseo, ellos siempre dicen si ya se te va a pasar”.

Nuestros hijos nos necesitan como Padres que comprendan el estado actual de ellos, que entiendan su generación. No padres parcos, inestables, duros, desconfiados, sin respeto, sin diálogo, etc. Sin saberlo y al hacer lo contrario de lo anterior o mejor dicho equilibrando la balanza tus hijos tendrán VERDADEROS AMIGOS.

¿Cómo lograr la amistad con los hijos? Siendo AMISTOSO, confiando en tu hija. Sin confianza no hay amistad. Si tú confías en ella, ella confiará en ti. También el TIEMPO. Tiempo para hacer algo en conjunto. Por último el RESPETO. Respetar su intimidad y sus silencios, no presionar, dejando tiempo al tiempo y estando siempre disponible cuando tu hija quiera conversar

No hay comentarios: