jueves, 1 de abril de 2010

¿QUE ELEGIR? NUEVAS CARRERAS.


Nuevas carreras
Conscientes de la alta demanda de los estudiantes por ingresar a la educación superior, distintas instituciones ampliaron su oferta académica para este Año. La Universidad de Antofagasta, con los objetivos de subsanar la grave carencia de profesores de Filosofía en la II Región y proporcionar profesionales de primer nivel para asumir los desafíos biotecnológicos que debe enfrentar el país, recientemente creó las carreras de Pedagogía en Filosofía y Biotecnología.El plantel, en su plan de desarrollo estratégico para el período 2003-2008, consideró como área prioritaria de desarrollo la biotecnología, por eso la creación de esta carrera fomenta el emprendimiento e innovación regional por medio del aumento de la masa crítica.Por otra parte, la Universidad Austral abrirá carreras de pregrado como Kinesiología y Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales. Además, realizará una reformulación curricular de la carrera de Ingeniería Mecánica que modifica a Ingeniería Civil Mecánica.Otra de las nuevas carreras que surge debido a la necesidad de cubrir una creciente oferta laboral es la Ingeniería en Biotecnología Vegetal, que imparte la Universidad de Concepción desde este año, pregrado que fue creado con la intención de contar con profesionales para el centro de esta misma especialidad que tiene la casa de estudios penquista.Astronomía es una nueva alternativa a la que los futuros estudiantes del sur podrán optar. Entrega una sólida formación en las ciencias básicas de matemática y física, así como también una formación completa en los temas fundamentales de la astronomía.Geofísica también se imparte a partir del 2007 en la UDEC. Su formación integral le permite actuar como asesor experto en problemas ambientales, y desarrollar investigación básica y aplicada en las áreas de Oceanografía Física, Meteorología, Física de la alta atmósfera, Sismología y Geodesia.

Las profesiones de hace 10 años van quedando en el camino, cada vez se tecnifican más los trabajos. Observamos que en estos tiempos la carrera de Enfermería, y todas aquellas que van hacia el campo de la salud tendrán un auge importante. También las ingienerías cobran real significado cuando nuestro país ha empazado el proceso de reconstrucción luego del desvastador terremoto.